RESUMEN. En el período comprendido entre septiembre de 2011 y julio de 2012 se realizó en la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara una revisión de las publicaciones impresas, clásicas y frecuentes, y se emplearon buscadores especializados de información científica para obtener datos actualizados sobre las anomalías en el número, la forma y el
El estudio de Ikebe et al. (2011) sugiere que la reducción en el nú-mero de dientes se asocia a una disminución en las fuerzas masticatorias. Según August y. Fig. 2. CP 1 vs. Edad: a) distribución de los individuos; b) elipses de confi anza que representan 68,3% (1 desvío estándar) en torno de la media de las muestras.
La parte del diente contenida en el alvéolo es la raíz, constituida por una o más puntas, según la clase de dien-te, y la parte libre y visible se denomina corona. Entre estas partes se presenta como un ligero estrangulamiento, situado a nivel de la encía, llamado cuello (ver. fig. l). Los dientes se originan en los alvéolos, dentro de
Anomalías dentales, causas y tratamientos. En ciertas ocasiones pueden darse anomalías dentales debidas a algún trastorno durante el desarrollo o incluso a factores de la genética. Estas anomalías pueden clasificarse en 3 tipos según el número, tamaño y forma de los dientes. 2 -Supernumerarios: son aquellos dientes que se forman de más
Ellos se disponen en un orden, en unidades pares: derecha e izquierdas, de igual forma y tamaño. La forma de cada diente está condicionada directamente por la FUNCIÓN que desempeña y la POSICIÓN que tenga cada arcada. Los dientes Anteriores sirve para cortar, semejan a un instrumento de filo. Los dientes Posteriores durante las
Lograr que los dientes frontales estén justo en el medio del rostro. Garantizar que los segundos incisivos sean 61.8% del tamaño de los dos dientes más grandes. 4- Ortodoncia. La ortodoncia es necesaria para casos severos de dientes torcidos. La Sonrisa de Hollywood ataca más que nada problemas de alineación menores.
1. ANOMALÍAS DE TAMAÑO. 2. Microdoncia o Hipoplasia del esmalte Es una anomalía de origen genético que consiste en una reducción del tamaño de los dientes, que son más pequeños de lo que deberían para la estructura en la que están implantados, es decir, para los maxilares. 3.
k9MD. h6cnu5l462.pages.dev/113h6cnu5l462.pages.dev/206h6cnu5l462.pages.dev/348h6cnu5l462.pages.dev/179h6cnu5l462.pages.dev/41h6cnu5l462.pages.dev/288h6cnu5l462.pages.dev/359h6cnu5l462.pages.dev/61h6cnu5l462.pages.dev/224
igualdad de los dientes en tamaño y forma